El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio inicio a una serie de actividades educativas dirigidas a niñas y niños de primero a sexto grado, con el propósito de fomentar una cultura vial responsable desde la infancia, estas forman parte de la conmemoración de la Semana Mundial para la Seguridad Vial.
El acto de inauguración tuvo lugar en el Centro Escolar Francisco Morazán, en San Salvador Centro, y se realizó este año con el lema establecido por la Organización de las Naciones Unidas “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo y caminar sean seguros”.
“Lo importante va a hacer que ustedes en un futuro sepan cuáles son esas señales de tránsito que se tienen que respetar, que hacen que todos nos movamos de forma segura y, sobre todo, si ustedes miran a mami o a papi que está manejando mal, ustedes también les pueden decir ‘mamá, eso no es seguro, eso no es lo correcto´”, fue el mensaje del viceministro de Transporte, Nelson Reyes, a los niños.

“Hay desde Santa Ana hasta La Unión, como por ejemplo en el periférico Claudia
Lars, en el periférico Gerardo Barrios en San Miguel, en el baipás de Usulután, donde también tenemos una ciclovía muy importante y muy recientemente una en La Unión, en la playa de Jaguey”, apuntó Beltrán.

Durante la semana se desarrollarán ferias de educación y seguridad vial en cinco departamentos del país: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión. Las actividades incluyen el uso de herramientas lúdicas que refuerzan conocimientos básicos del Reglamentarios.